
El número tres (3) es especial, y no en vano se lo usa como referencia en algunas de las actividades más relevantes de la humanidad. En religión tenemos a la Santísima Trinidad, en política las famosas Ternas para la selección de funcionarios, en deportes tenemos el Triatlón, en el sexo el "Threesome"... en fin, nos encanta el tres.
En tauromaquia, desde que se torea a pie, con capote y muleta, la faena se divide en Tercios, y el último es el más importante, en el que se define la suerte del matador. Si lidia y despacha correctamente, se lleva los trofeos y la gloria, y si no, le toca esperar a otra tarde. Los matadores que, por regla general, comparten ruedo son, también, tres.
Así estamos en nuestro torneo Apertura 2011, con tres diestros en disputa -aunque el Diego sea zurdo, lo de diestro va por ser maestro del póquer- y tres fechas por jugarse. Ya nadie fuera de estos tres personajes, Flako, Junior y Diego, puede aspirar al título. De ellos, el que cierre bien se llevará dos orejas y rabo, y los otros nada.
He usado la alegoría taurina con dos propósitos, uno el de ilustrar la final del Apertura dándole un toque de sangre y arena a la disputa del campeonato. Y dos, el de hacer campaña por las corridas de toros, que talvez para la próxima fecha del torneo sean ya historia.
Faltan 3 Fechas 3, quedan 3 Contendientes 3... y ¡que Dios reparta Suerte!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
BUENA ENTRADA BORIS, TE PASASTE ESTA DE LUJO.!!
JR
Muy buena entrada Boris y excelente analogía. A pesar de no asistir a las corridas de toros, me sumo a tu moción por que dicha tradición no desaparezca!!
"Toquen trompudos" Magistral entrada Maestro ..
Le apostaré al 3.
Nos vemos en la noche suerte a todos.
Buena entrada Gran Boris, solo hay que presionarte para que escribas.
Trataré de dejarte ganar un par de manos.
hoy noche será manos de trios asi que entren con juego como dice el gordito.
La luz va a venir a mi.
saludos viciosos.
Publicar un comentario